lunes, 11 de junio de 2012

¡Cuántas cosas he visto!

El otro día, mientras iba en el coche me aburría y escribí un montón de barbaridades y se me ocurrió hacer este poema.


El otro día vi
un caracol tocando
el violín,
un mamut viajando
hacia el fin,
un león probando
un calcetín,
un perro  deslenguado
diciendo "Por fin",
un gato rosado
muy chiquitín.
No sé que he imaginado
pero seguro que no tenía fin.

domingo, 3 de junio de 2012

UN PEZ DE COLORES

La luna brilla en el agua,
el agua de la laguna,
la laguna en la mar azul.
En la mar azul hay un pez,
un pez de colores,
¡los colores de la alegría!

jueves, 24 de mayo de 2012

¡Qué mareo en la cuidad!


En la cuidad de Valencia
hay un parque,
en el parque hay una casita,
en la casita hay una silla,
en la silla hay una almohada,
en la almohada hay un gatito,
en el gatito hay un ratón,
en el ratón hay un quesito,
en el quesito hay un agujero.


El agujero en el quesito,
el quesito en el ratón,
el ratón en el gatito,
el gatito en la almohada,
la almohada en la silla,
la silla en la casita,
la casita en el parque,
el parque en la cuidad de Valencia.

Un poema apariat



Aquest poema format per apairats també me'l vaig inventar ahir en una activitat del llibre de valencià.
Espere que vos agrade:



Agafar un calamar
en la gran mar


pareix senzil,
quan hi ha un poc de perill.


Té bona pinta,
encara que tira tinta;


et plena la cara de negre
i es posa molt alegre.



dibujos-animales-fondo-mar-calamar-p.gif (300×300)



miércoles, 23 de mayo de 2012

Contant en un poema

Gràcies a la meua mestra de valencià, què ens ha demanat que inventem un quartet de rima asonant,  m'ha eixit aquest poemeta:

M'agrada la poesia
perquè té molta rima.
Conte: un, dos i tres,
ja en tinc un fet


numeros1_miniatura.gif (320×290)

Aforismos

Ayer mi profesora de castellano nos explicó qué son aforismos, y nos animó a hacer unos nosotros mismos. Estuve pensando en algunos y me salieron estos. No se si los entenderéis:

* Alegría es un enjambre; tristeza, una sola abeja.

* La vida es un camino en el que, cuando no te lo esperas puedes caer en un hoyo.

* La felicidad es una calle; crees haberla pasado y ves que queda otra esquina.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Escribiendo en el mar



Paseo por el mar,
¡qué tranquilidad!
Empiezo a nadar,
y veo los peces saltar,
las golondrinas volar.
Ojalá lo que no paro de soñar
se hiciera realidad.

domingo, 8 de abril de 2012

sábado, 7 de abril de 2012

AMIGOS EN ACRÓSTICOS

En una actividad de castellano teníamos que hacer acrósticos con los nombres de nuestros mejores amigos. Aquí tenéis los nombres de mis mejores amigos en forma de acróstico.

 Con una amiga como ellla,
 El día es el cielo,
 La noche el mar.
¿Ir con ella?¡Es llegar
 A Paraguay!

 A alguien que conozco
 Le gusta reír, cantar y bailar,
 Feliz se pone al oír un chiste.
 Risas en las caras siempre hay
 En todos los lugares
 Donde este él
 Olvidando todo lo negro.

 Ximo es único,
 Infantil no
 Mayor si.
 Ojalá siga así.

 Hello te dirá,
 A no ser que 
 No te conozca.
 Ningún problema
 A ella le supera.
 Hello and bye-bye.

¡Jope! grita al 
 Oír que todos
 Ríen mientras
 Dicen: ¡Ay
 Tío choleck!

 
 Mírala,
 A esa niña de ahí.
 Responsabilidad tiene,
 Toda una mujer es y 
 Aguanta hasta el final.


 Loro un poco es,
 O se lo dices tu,
 U otro se lo dirá.
 Recoge las broncas
 Durante
 El viernes, y el
 Sábado a jugar.

jueves, 1 de marzo de 2012

LA ABEJA MICA

Un día en clase, me vino la inspiración para un poema de un animal que no le gusta a mucha gente: la abeja... Pero después de tres días, me he dado cuenta que al escribirla me ha caído una maldición. ¡NO HAN PARADO DE PICARME LOS MOSQUITOS! Aquí os lo dejo, pero tened cuidado que no os caiga la maldición al leerlo...

La abeja Muchopica
no para picar.
Su nombre es Mica
y no la quieren ni mirar.

Anda con cuidado,
no la hagas enfadar,
o un pinchazo
te vas a llevar.

La pobre abejita,
no podía jugar.
Ni siquiera una amiguita,
y se puso a llorar.

Paseando por las olas
conoció a un señor,
pues ya no iba sola.
Se fueron los dos
juntitos al sol.

lunes, 20 de febrero de 2012

ANIMALANDIA


Mi historia a partir de los siguientes personajes propuestos: un tiburón vegetariano, un avestruz diminuto con cuatro patas, un caracol con una pierna y sin antenas que corría como un galgo y una mariposa enorme con tres alas.

Hace millones de años, los animales vivían felizmente hasta que un día, un hechicero creó unos animales muy extraños: un tiburón vegetariano, un avestruz diminuto con cuatro patas, un caracol sin antenas pero con una pierna muy veloz y una mariposa gigante con tres alas.
Los cuatro animales estaban preparados para vivir en su clima correspondiente.
El tiburón, en el agua estaba muy triste, porque, cuando se acercaba a algún animal acuático todos huían y los tiburones no le prestaban atención, pensaban que un tiburón vegetariano era absurdo; el avestruz , como era tan pequeña , recibía burlas de sus compañeras, y las gallinas la confundían con su comida; al caracol no le gustaba ser el único de su especie con una pierna porque debía ir saltando y escuchaba a través de sus ojos; y la mariposa no podía ir con otras mariposas a volar, y además, la consideraban como una amenaza.
Los cuatro extraños animales fueron a hablar con el hechicero, quien les explicó que debían trabajar juntos para solucionar sus problemas. Así que los animales se ayudaron unos a otros y encontraron una solución para cada uno. Para el tiburón construyeron una casa llena de plantas cerca de donde vivía, para no tener que buscar alimentos y asustar a los peces; al avestruz le hicieron unas escaleras altas para estar a la altura de los otros avestruces; al caracol le dijeron que podía buscar las cosas que hubieran perdido otros caracoles; y la mariposa podría transportar de un sitio a otro a mariposas con problemas, etc.
De esta manera, quedaron en reunirse todas las semanas, y se hicieron amigos.
El hechicero, como veía que los animales ya no tenían ningún problema, decidió inventar muchos animales extraños.

sábado, 11 de febrero de 2012

¡VIAJE A LA NIEVE!

Este año nos ha tocado a nosotros ir de viaje a la nieve. Nos hemos alojado en un hotel al lado de las pistas.
Solo hemos ido cuatro alumnos: Celia, Ximo, Alfredo y yo. Nos acompañaban unos alumnos del colegio de Masalavés, de Carcagente y Alzira; todos juntos sumábamos 52 escolares y 5 profesores.
El trayecto era tan largo que nos dio tiempo a ver dos películas (Los viajes de Gullivert  y Poul), hablar mucho y escuchar música. Después de 10 interminables horas llegamos al hotel justamente cuando empezó a nevar, ¡qué ilusión!
Celia y yo compartíamos habitación con dos niñas de Carcagente, Paula y Pau, y Berta de Masalavés. Después de instalarnos fuimos a probarnos las botas. Por la noche me costaba dormir; estaba pensando en el dia que me esperaba.
Al día siguiente empezamos a esquiar, ¡qué nervios! ¡Aún no me lo creo, no me caí ninguna vez! Creo que estaba bastante bien para ser la primera vez que tenía unos esquís puestos a mis pies. Así que cada día iba  aprendiendo más cosas y mejorando el deporte tan magnífico que acababa de conocer. El segundo dia mi profesor Vicent me llevó a las azules, eso quería decir que estaba ya al nivel de una aventura de nuevas caídas; pero no ocurrió nada grave, te levantas y empiezas de nuevo. ¡Ah! Lo que menos me gustó fue los trompazos que me llevé por la percha en intentar subir; pero al final la batalla la gané yo, acabé dominandola, ja, ja, ja.
Por las noches habían actividades de animación, por ejemplo la jincana, el futbolín, el ping pon y la última noche había discoteca.
Al volver hicimos un concurso de canciones, y el premio fue... ¡¡¡QUEDARSE AFÓNICOS!!!
Fue una lástima la desaparición de la cámara, pero Vicent, no te preocupes: las mejores imágenes estan almacenadas en nuestra memoria y nadie nos las puede robar.
¡Mira si me lo he pasado bien que estoy pensando en repetir sexto! Bueno, creo que será mejor que no, pero espero  que nuestros compañeros del colegio puedan disfrutarlo como nosotros.



Hotel Port Ainé 2000

Gracias a todas las personas que me han ayudado a poder realizar el viaje, comprando camisetas, colonias, lotería, bombones y polvorones, y sobretodo a mis padres por su ayuda y darme la oportunidad de realizar el viaje.

sábado, 7 de enero de 2012

UNA TARDE "A LO BESTIA" CON MAR BENEGAS

El lunes 2 de enero pasé una tarde "a lo bestia" en la Biblioteca Municipal de Valencia.
"A  lo Bestia" es el nombre de un libro de poemas hechos por Mar Benegas. El libro se divide en 3 partes: "Como sardinas en lata" (que une un personaje con un animal u objeto), "Con la piel de la gallina" (que trata sobre los sentimientos) y "Tres pies al gato" (que es la mezcla de  miedo animal con mitad de otra cosa). A mí me encanta la última parte porque es muy graciosa y divertida, igual que sus dibujos.
Mar nos leyó algunos de poemas y nos animó a hacer uno nosotros mismos sobre medio animal y medio objeto. Todos los poemas fueron muy divertidos. Los que no pudieron inventar ningún poema dibujaron su invento.
Mi poema trata sobre un caballo que es marinero. Os lo enseño para que lo leáis y que intentéis hacer uno vosotros:

EL CABALLINERO

Veo desde el puerto
un barco navegando.
Observo al timón un...,
no, no es lo que creo,
porque es un caballinero
vestido de marinero
contando su dinero.

De vuelta a casa no pude resistirme y empecé a leer, leer y leer y lo acabé. El poema que más me gusta se llama "Parafante":

PARAFANTE

Hace deportes de riesgo,
paquidermo muy valiente.
Le gusta el paracaídas
y también el parapente.

Tuve mucha suerte de llevarme un libro dedicado y firmado y hacerme una foto con Mar.
Fue una tarde espléndida, espero repetirla.

sábado, 10 de diciembre de 2011

NO IMPORTA LA EDAD

Aunque seas más pequeño o grande no significa que no puedas hacer lo que ves en este blog. Puede ser que no resulte muy fácil, pero hay que seguir intentándolo, porque si no es así nunca lo conseguiremos. Una manera de que nos salga mejor es pensado que nos va a salir genial.
Para demostrároslo, aquí os dejo unos acrósticos hechos por mi hermana.


Nuria es mi hermana;
Ulula siempre que quiera.
Rara no es.
Intenta hacerme siempre feliz;
Amiga mía es.


Amar es lo que hace el amante,
Mimar es lo que hace el mimante.
Ojear es lo que hace el ojeante
Reír es lo que hace el riente.